El primer sábado de junio, Santa Lucía Agrocereales, llevó adelante una jornada impregnada de espíritu femenino. Se trata de la segunda edición del Green Mujer, evento que convoca anualmente a mujeres vinculadas al trabajo agrícola para reflexionar sobre su rol, su potencial y compartir una jornada habitada por propuestas de diversa índole.
La cita se produjo en un cálido hotel de Villa del Dique bajo la premisa ‘despertá tus sentidos y conectate con lo más valioso de tu ser: el ser mujer’. A partir de sabores criollos, música folklórica, disertaciones sobre liderazgo e innovación, la práctica de mosaiquismo, estimulación mediante aromas y propuestas visuales, los organizadores desafiaron y trabajaron los sentidos de cada invitada con el objetivo de agudizarlos, conectar con su esencia y poder escuchar claramente a su mujer interior.
Santa Lucía, hace 38 años fue denominada con nombre de mujer, trazando desde su génesis un enfoque disruptivo y un espacio de acción, decisión y dominio de lo femenino. Hoy, más del 40% de su personal, son mujeres y desempeñan la mayor parte de los cargos jerárquicos. Valiéndose de esta referencia y de lo que la mujer significó en la historia corporativa, la empresa invitó a las presentes a hacer un impasse en su rutina, silenciar su contexto diario y volver a conectar con esa Lucía que atraviesa la historia de cada una, la desafía, inspira y motiva.
“Desde Santa Lucía valoramos el rol de la mujer en el campo, el cual a veces ha pasado inadvertido. Sabemos que las mujeres son un eslabón fundamental en la cadena agroindustrial, que están en constante crecimiento y contribuyen a fortalecer la economía regional, por eso trabajamos junto a ellas para poner en valor y potenciar su aporte” afirma Daniel Ghiglione, gerente general de la firma.
Asumiendo que el campo, es hoy un sector habitado y dirigido por hombres y mujeres, Santa Lucía desarrolla periódicamente eventos, disertaciones y visitas a espacios que proporcionen a sus clientes las herramientas y conocimientos necesarios para liderar hoy el sector.


